Las opiniones de los huéspedes no solo reflejan su experiencia, también influyen en la siguiente. Siempre han sido importantes, pero ahora determinan casi todas las decisiones de reserva. Según estudios recientes, alrededor del 97 % de las personas consultan opiniones antes de reservar una habitación.
Por eso muchos hoteles invierten tiempo y recursos en la gestión de su reputación online. Pero ¿cuál es el verdadero retorno? ¿Qué se obtiene realmente de esfuerzos como recopilar opiniones, responder a los comentarios o enviar encuestas tras la estancia?
Especialmente si estás pensando en utilizar un software de gestión de opiniones, probablemente quieras entender qué impacto tiene y si los resultados van más allá de la mera comodidad operativa. No siempre es evidente al principio. Pero el retorno es real y merece la pena analizarlo más de cerca.
Nota: En este artículo analizamos el retorno de la inversión en la gestión de la reputación online, especialmente cuando se realiza con la ayuda del software adecuado. Customer Alliance es nuestra propia herramienta de análisis de datos de feedback (comentarios) de huéspedes. Estamos orgullosos de lo que hemos construido y de haber ayudado a miles de hoteles durante los últimos 15 años. ¿Quieres ver cómo funciona? Introducción de 15 minutos aquí.
¿Cuál es el ROI de la gestión de la reputación online para hoteles?
El retorno de la inversión en una gestión eficaz de la reputación online se hace evidente en varias partes del recorrido del huésped y de las operaciones hoteleras. Cuando se hace bien, puede ayudar a los hoteles a atraer más reservas, fortalecer la relación con los huéspedes y apoyar el crecimiento a largo plazo.
Para simplificarlo, Customer Alliance creó un marco sencillo de cinco pilares llamado DIGIT. Cada letra de DIGIT representa un tipo de retorno que los hoteles pueden esperar cuando gestionan su reputación con un propósito claro.
Los retornos de la gestión de la reputación online son:
D: Direct Bookings (Reservas directas)
I: Income – Increased Revenue (Ingresos – Aumento de la facturación)
G: Guest Satisfaction (Satisfacción de los huéspedes)
I: Improved Visibility (Mayor visibilidad)
T: Time Saved (Ahorro de tiempo)
Esto es lo que los hoteles pueden esperar como retorno cuando gestionan su reputación con las herramientas adecuadas. Más reservas. Más ingresos. Huéspedes más satisfechos. Una presencia más sólida en plataformas digitales y OTAs (Agencias de viajes online). Y un equipo que trabaja de forma más eficiente.
En las siguientes secciones, analizaremos cada retorno y cómo se relaciona tanto con las operaciones diarias como con los objetivos a largo plazo.
1. ¿Cómo una gestión eficaz de la reputación online genera más reservas directas?
Una gestión eficaz de la reputación online genera más Direct Bookings (Reservas directas) al aumentar la confianza de los huéspedes y mejorar el atractivo de tu hotel durante el proceso de decisión. Este es el primer retorno cubierto por el marco DIGIT, donde la D significa Direct Bookings (Reservas directas).
Las opiniones públicas ayudan a los viajeros a evaluar tu hotel antes incluso de visitar tu página web. Buscan señales de calidad, coherencia y Guest Satisfaction (Satisfacción de los huéspedes). Las investigaciones muestran que:
- El 79% de los viajeros lee entre6 y 12 opiniones antes de reservar un hotel.
- Para menores de 40 años, reseñasson más importantes que el precio a la hora de reservar un hotel.
- El 85% de los clientes de alquileres a corto plazo leen al menos cinco reseñas.
Cuando los viajeros ven opiniones recientes y positivas, así como respuestas reflexivas, es más probable que reserven directamente a través de tu página web, por teléfono, correo electrónico o en persona, en lugar de utilizar una OTA (Agencia de viajes online) como Booking.com o Expedia.
¿Por qué son importantes los Direct Bookings (Reservas directas) para tu hotel?
Los Direct Bookings (Reservas directas) ayudan a proteger tus márgenes. Las OTAs (Agencias de viajes online) suelen quedarse con una comisión de cada reserva, lo que puede reducir tus ingresos.Más importante aún, los Direct Bookings (Reservas directas) te dan más control sobre el recorrido del huésped. Puedes personalizar la comunicación, generar credibilidad en una fase más temprana del proceso y crear más oportunidades de upselling (ventas adicionales) o de seguimiento de fidelización.
La confianza genera fidelidad y Direct Bookings (Reservas directas) repetidos
Además de atraer a nuevos huéspedes, esa confianza temprana también refuerza la conexión con quienes ya se han alojado. Cuando los hoteles continúan la conversación después del check-out, no solo envían una señal a los futuros huéspedes, sino que también se dirigen directamente a aquellos que se tomaron el tiempo de compartir su feedback (comentarios), lo que aumenta la probabilidad de que regresen.
Un estudio publicado en Cornell Hospitality Quarterly analizó el comportamiento de los huéspedes a lo largo del tiempo y descubrió que, cuando los hoteles se relacionaban con ellos mediante encuestas posteriores a la estancia y seguimientos reflexivos, esos huéspedes tenían casi un 50 % más de probabilidades de volver y cambiaban su canal de reserva hacia la página web del propio hotel.De hecho, el mismo estudio reveló que este tipo de interacción generaba un aumento de aproximadamente un 5 % en los Direct Bookings (Reservas directas), al fortalecer la fidelidad y reducir la dependencia de los canales OTA (Agencias de viajes online).
La coherencia y la actualidad también marcan la diferencia en la gestión de la reputación hotelera
Si bien una interacción reflexiva genera confianza y fomenta nuevos Direct Bookings (Reservas directas), la coherencia y el momento en que se actúa también influyen en cómo se percibe esa confianza. No se trata solo de lo que dicen los huéspedes. Cuándo lo dicen y cómo responde tu hotel con el tiempo desempeña un papel clave en que esa confianza se convierta o no en un Direct Booking (Reserva directa).
Según datos recientes, el 67 % de los consumidores afirma que las opiniones de los últimos tres meses son importantes para generar confianza, mientras que las opiniones de más de un año suelen ser ignoradas.
La capacidad de respuesta también es fundamental. El 53 % de los consumidores dice que los hoteles deberían responder a las opiniones negativas en el plazo de una semana, y aproximadamente un tercio espera una respuesta en solo tres días. Este tipo de comunicación oportuna demuestra que la Guest Experience (Experiencia del huésped) sigue siendo importante incluso después del check-out.
Los hoteles que mantienen un flujo constante de opiniones recientes y responden con rapidez generan una sensación de atención continua y fiabilidad. Esa presencia ayuda a reducir la duda durante el proceso de reserva y hace más probable que los huéspedes elijan reservar directamente a través de tus propios canales en lugar de depender de plataformas de terceros.
💡 Consejo pro: el AI Reply Assistant (Asistente de respuesta con IA) de Customer Alliance ayuda a los hoteles a responder a las opiniones de forma rápida y natural. Crea mensajes personalizados que se ajustan a la voz de tu marca, lo que te permite mantener la interacción sin aumentar la carga de trabajo de tu equipo.
La función Distribution (Distribución) también se encarga de la visibilidad de las opiniones dividiendo automáticamente las invitaciones entre tu encuesta personalizada y las plataformas públicas como Google o Tripadvisor. De esta manera, tu hotel se mantiene activo en los portales que más importan.
2. ¿Cómo una gestión eficaz de la reputación online aumenta sus ingresos?
Una gestión eficaz de la reputación hotelera aumenta los ingresos al reforzar tu poder de fijación de precios, mejorar las tasas de ocupación y fomentar más Direct Bookings (Reservas directas) gracias a una mayor confianza de los huéspedes.
La primera “I” en el marco DIGIT corresponde a Increased Revenue (Aumento de ingresos). Al fin y al cabo, mantener tu negocio saludable y rentable es lo que te permite seguir ofreciendo grandes experiencias día tras día, huésped tras huésped.
Una mejor reputación no solo atrae a más huéspedes, también incrementa cuánto están dispuestos a gastar. El 76 % de los huéspedes pagaría más por un hotel con mejores opiniones.
Además, varios estudios confirman la relación entre las puntuaciones de las reseñas y el rendimiento de los ingresos. Por ejemplo, un aumento de un punto en una escala de cinco puntos puede permitir que un hotel aumente sus tarifas hasta en11,2%, según un estudio deCentro de Investigación Hotelera de Cornell.
En realidad,Tres de cada cuatro consumidores dicen que pagarían más por un alquiler vacacional tener mejores críticas y casi uno de cada cuatro pagaríamuchoMás. Esto demuestra que la opinión de los clientes influye no solo en la confianza, sino también en el poder de fijación de precios.La reputación también influye en la RevPAR (Ingresos por habitación disponible).
Se ha demostrado que una mejora del 1% en la reputación de un hotel aumenta el RevPAR (ingreso por habitación disponible) hasta un 1,42%. Este mismo aumento del 1% en la reputación también puede generar un aumento de precio de hasta un 0,89%.ADR (Tarifa diaria promedio)y un aumento de la tasa de ocupación de hasta el 0,54% (Informe de hospitalidad de Cornell). Estas no son ganancias abstractas, sino un crecimiento de ingresos mensurable y directamente vinculado a cómo los huéspedes perciben y evalúan su hotel.
Calculadora de impacto en los ingresos para gestionar la reputación de su hotel
¿Te preguntas cómo su reputación afecta sus resultados? Para facilitar la comprensión de esta conexión, Customer Alliance ha creado…Calculadora de impacto en los ingresos, una herramienta gratuita que te ayuda a estimar cómo la mejora de tu puntuación de reputación podría traducirse en ingresos adicionales.
Basándose en puntos de referencia de la industria hotelera y en la investigación de la Universidad de Cornell, la calculadora utiliza los datos propios de su hotel para simular el potencial de ingresos asociado con calificaciones mejoradas.
Prueba la calculadora de impacto en los ingresos
Es una forma sencilla de explorar cómo las mejoras de reputación pueden respaldar los objetivos financieros de su hotel, basándose en datos reales, no en suposiciones.
3. ¿Cómo mejora la gestión de la reputación hotelera la Guest Satisfaction (Satisfacción de los huéspedes)?
La gestión de la reputación hotelera mejora la Guest Satisfaction (Satisfacción de los huéspedes) ayudando a los equipos a comprender las expectativas de los huéspedes, responder al feedback (comentarios) y realizar mejoras de servicio significativas basadas en experiencias reales.
Si has estado siguiendo el marco DIGIT, ya sabes que la G corresponde a Guest Satisfaction (Satisfacción de los huéspedes). Y aunque todos los retornos son importantes, este tiene algo especial. Porque la satisfacción de los huéspedes es, en definitiva, de lo que trata la hospitalidad.
Se refleja en el momento en que un huésped entra en un espacio que has creado con cuidado, es recibido por un equipo que realmente disfruta de lo que hace y se marcha sintiéndose mejor que cuando llegó. Ese tipo de experiencia no ocurre por casualidad, se crea mediante esfuerzo diario, coherencia y atención al feedback.
Puedes ver los resultados en las opiniones. Aquellas que mencionan la cálida bienvenida, los pequeños detalles o la rápida actuación cuando algo no estaba del todo bien. También lo escuchas en las encuestas personalizadas, donde los huéspedes comparten qué les hizo sentirse relajados, valorados y escuchados.
Cada vez que respondes al feedback (comentarios) con atención, lo compartes con tu equipo o lo utilizas para mejorar algún detalle, estás creando más satisfacción. Y eso se refleja tanto en la relación con los huéspedes como en la forma en que tu hotel es recordado.
¿Puede responder a las reseñas de hoteles mejorar la satisfacción de los huéspedes?
Sí, Responder a las reseñas de hoteles puede mejorar Satisfacción del huésped demostrándoles que sus comentarios son valorados y demostrando el compromiso del hotel con el servicio y la mejora continua.
Con un software de gestión de reseñas, puede responder rápidamente a los comentarios de los huéspedes, expresar su gratitud y reforzar su experiencia positiva. Al reconocer su reseña, básicamente les está diciendo: «Les entendemos y les agradecemos». Este simple gesto hace que los huéspedes se sientan valorados y puede animarlos a recomendar su hotel a sus amigos y familiares. Es marketing boca a boca, y es una de las herramientas más poderosas.
Por el contrario, imagine lo siguiente: Un huésped publica una reseña negativa, expresando su insatisfacción con la lentitud del servicio a la habitación. En lugar de verlo como una mancha en su reputación, considérelo una oportunidad para recuperar su confianza. Con un software eficaz de gestión de reseñas, puede abordar rápidamente sus inquietudes y demostrar a los huéspedes potenciales su compromiso con la resolución de problemas y la mejora de su experiencia.
¿Por qué es esto importante? Un estudio descubrió que 33% de los clientes que recibieron una respuesta aUna reseña negativa se convertiría en una actualización positiva. Este simple gesto puede cambiar por completo la percepción de una persona.Además, la Revista de negocios de Harvard descubrieron que «el mero hecho de recibir una respuesta aumentaba la disposición del cliente a pagar (por productos y servicios) posteriormente, incluso en casos de insatisfacción… Un simple reconocimiento del problema del cliente puede disipar la frustración inicial y encaminarlo hacia la lealtad. En lugar de percibir a la empresa como un enemigo, una respuesta empática puede reorientar la situación, de modo que el cliente sienta que la empresa está de su lado».
Transformar los comentarios sobre la gestión de la reputación del hotel en información práctica
Responder a los comentarios de los huéspedes es solo una parte de crear experiencias memorables. La otra parte es aprender de ellos y usar esa información para mejorar la estancia.
Cuando varios huéspedes mencionan que el desayuno podría ser más variado, no es una queja, es una clara señal. Si muchos destacan lo relajante que fue el spa, es una oportunidad para adaptar sus futuras ofertas o servicios. No adivinas lo que importa, lo sabes.
💡 Consejo pro: las herramientas de encuestas de Customer Alliance facilitan este proceso, ayudándote a recopilar feedbackespecíficos y a transformarlos en acciones que tu equipo pueda llevar a cabo. Ya sea para detectar problemas con antelación o para reforzar lo que más valoran los huéspedes, las encuestas ayudan a garantizar que la satisfacción no sea algo accidental, sino repetible.
Cuando se recopilan, comprenden y se actúa en consecuencia, ya sea mediante reseñas o encuestas, se convierte en lealtad. Se convierte en recomendación. Se convierte en la razón por la que alguien elige de nuevo su hotel o les cuenta a sus amigos sobre su excepcional estancia.
Y ese es el resultado de una gestión de la reputación hotelera meticulosa. No solo mejores puntuaciones, sino relaciones más sólidas. No solo retroalimentación, sino información valiosa. No solo huéspedes satisfechos, sino huéspedes que regresan.
4. ¿Cómo impacta una gestión eficaz de la reputación online en la Visibility (Visibilidad) de tu hotel?
Impacta la Visibility (Visibilidad) de tu hotel al aumentar la actividad de opiniones, añadir contenido relevante generado por los usuarios y enviar señales de confianza que ayudan a que tu establecimiento se posicione mejor en Google, las OTAs (Agencias de viajes online) y en los resultados de búsqueda locales.
La Visibility (Visibilidad) es el momento en que todo encaja. Has creado una gran experiencia, tus huéspedes están dejando opiniones muy positivas y ahora es el momento de que el mundo lo vea. La segunda “I” en el marco DIGIT corresponde a Improved Visibility (Mayor visibilidad), y en hostelería es lo que coloca a tu hotel en el mapa.
Una gestión eficaz de la reputación hotelera da forma a la exposición. Cada opinión que recopilas y cada respuesta que escribes contribuyen a tu posicionamiento en plataformas como Google, Booking.com, Expedia y TripAdvisor. Cuanto mejores sean tus señales de opinión, más probable será que aparezcas primero cuando los huéspedes potenciales busquen.
Las reseñas influyen en los algoritmos tanto como en los clientes
Los motores de búsqueda y las OTAs (Agencias de viajes online) priorizan los anuncios con altas puntuaciones, opiniones frecuentes, actividad reciente y respuestas consistentes. Estas señales indican a las plataformas que tu hotel está activo, es de confianza y es relevante. Google lo confirma en su propia documentación, señalando que las empresas que responden a las opiniones tienen 1,7 veces más probabilidades de ser consideradas fiables.Incluso el lenguaje en tus opiniones juega un papel.
Cuando un huésped destaca “cerca de la estación” o “terraza en la azotea tranquila”, y tu respuesta refuerza esa experiencia, tu contenido se vuelve más relevante para los términos de búsqueda local. Aquí es exactamente donde el SEO (Search Engine Optimization – Optimización para motores de búsqueda) y la gestión de la reputación se alinean.
¿Responder a las opiniones ayuda al SEO (Optimización para motores de búsqueda)?
Por supuesto. Cada opinión y cada respuesta añaden contenido nuevo generado por los usuarios a tu presencia online. Este contenido ayuda a los motores de búsqueda a entender qué ofrece tu hotel, a quién se dirige y cuán activo está. Plataformas como Google analizan esta información para evaluar relevancia, confianza y nivel de interacción.
Cuando respondes a las opiniones de manera constante, especialmente utilizando un lenguaje específico sobre tu ubicación, servicios o Guest Experience (Experiencia del huésped), refuerzas los términos clave de búsqueda y aumentas la visibilidad local.
Para posicionarte mejor, necesitas combinar coherencia con estrategia. Una forma sencilla es utilizar palabras clave en tu respuesta para reforzar los temas que los huéspedes ya están mencionando. No se trata solo de ser cortés. Se trata de ser relevante.
5. La gestión de la reputación hotelera ahorra tiempo para lo que más importa
La última letra del marco DIGIT corresponde a Time Saved (Ahorro de tiempo), y es un retorno que cualquier hotelero puede apreciar. Porque cuando diriges un hotel, el tiempo no es solo dinero, es presencia. Es la capacidad de levantar la vista de la pantalla y conectar con un huésped que necesita algo. Es el espacio para dar un briefing a tu equipo, coordinarte con el housekeeping o simplemente asegurarte de que la atmósfera del lobby sea la adecuada.
Y, sin embargo, todos sabemos lo mucho que puede consumir tiempo la gestión de opiniones. Iniciar sesión en varias plataformas, rastrear opiniones sin respuesta, responder manualmente en distintos idiomas, mantener un tono coherente con la marca. Todo eso se acumula rápidamente. Cuantas más opiniones tengas, más tiempo llevará. Pero cuando la gestión de opiniones está optimizada, el retorno es claro.
Al centralizar el feedback (comentarios) de los huéspedes y automatizar partes del proceso de respuesta, tu equipo puede trabajar de forma más inteligente. Herramientas como Customer Alliance te ayudan a gestionar todas tus opiniones desde un solo lugar y a responder de manera coherente y reflexiva sin tener que empezar desde cero cada vez.
Ahorras tiempo, y ese tiempo vuelve a invertirse en la Guest Experience (Experiencia del huésped).
En lugar de quedarse detrás de una pantalla respondiendo opiniones una por una, tu equipo de recepción tiene libertad para dar la bienvenida a los huéspedes que llegan. Tu manager tiene más espacio para formar al personal o comprobar la preparación de las habitaciones. La inversión en una solución de gestión de opiniones se traduce no solo en eficiencia, sino en la calidad de cada momento cara a cara que creas en el establecimiento.
¿Quieres saber cuánto tiempo podrías ahorrar realmente?
Prueba nuestro Review Response Time Calculator (Calculador del tiempo de respuesta a opiniones) para obtener una estimación rápida y realista. Solo tienes que introducir tu número medio de opiniones y ver cómo la automatización puede aligerar la carga.
En resumen: Customer Alliance puede ayudarte a sacar más provecho de la gestión de la reputación online
Si has llegado hasta aquí, ya has visto lo que una gestión sólida de opiniones puede hacer. Más Direct Bookings (Reservas directas). Más ingresos. Huéspedes más satisfechos. Mejor Visibility (Visibilidad). Tiempo ahorrado.
Ese es el ROI (Retorno de la inversión) de la gestión de la reputación online. Y es exactamente lo que Customer Alliance está diseñado para respaldar.
Customer Alliance ayuda a los equipos hoteleros a aportar estructura, enfoque y claridad a cada paso del proceso de gestión de opiniones. Combinando datos con personalización y acción, damos poder a los hoteleros para ofrecer experiencias que los huéspedes recuerdan y comparten.
Elige un momento para una charla de 15 minutos con uno de nuestros expertos en hostelería. Esta conversación girará en torno a tus necesidades y objetivos. Empieza a hacer que la reputación de tu hotel trabaje más para tu negocio.